De la mano de Fila y Umbro, llegó el auge de la vestimenta Athleisure: la combinación perfecta entre indumentaria de alta tecnología con diseños cómodos, eficientes y chics.
FILA, la marca italiana, creada en 1911 en Biella, hoy presente en todo el mundo, ofrece productos de confección, calzados y accesorios para las categorías Running, Tenis, Training y Lifestyle. Todos, combinables y perfectos para armar nuestra valija inteligente.
Este año desembarcó en el país FILA Heritage, una línea que bajo el lema “Iconic Everywhere” retoma las siluetas deportivas de las décadas del ´70, ´80 y ‘90, combinando detalles de vanguardia y textiles exclusivos para generar una propuesta renovadora. FILA Heritage representa una vuelta a los orígenes de la marca, pero también la incorporación de innovación y tendencia en una línea que lleva el concepto de sportswear a otro nivel.
La propuesta que ya adelanta para este verano 2019, está integrada por las siguientes líneas:
– SWIMMING, diseñada para contar con todo el confort a la hora de la práctica del deporte acuático.
– LIFESTYLE, que propone una silueta moderna, divertida y confortable, sin perder de vista el toque deportivo.
– RUNNING, desarrollada en base al confort, buena aireación y flexibilidad, respondiendo a la estética tan buscada por los runners.
– TENIS, que es el ADN de Fila, ícono en el deporte, aporta un look clásico y autentico, sin perder de vista lo técnico de las prendas, marcando tendencia y representándonos globalmente.
– TRANNING, invadida por la moda, los equipos trascienden el momento de entrenamiento, los diseños son atractivos e invaden el guardarropas casual.
Por su parte, Umbro, la auténtica marca del fútbol desde hace más de 90 años en todo el mundo y actualmente sponsor en Argentina de Club Atlético Newell´s Old Boys, Club Atlético Vélez Sarsfield, Club Atlético Tucumán y Club Estudiantes de La Plata, también presentó su colección para la temporada primavera/verano 2019.
La propuesta de Umbro para el verano 2019, está integrada por seis líneas:
– Elite, es la categoría premium. Una línea completa de entrenamiento que combina tendencias con tecnología. Tejidos de evaporación rápida, ultra livianos, y con spandex que brinda mayor comodidad.
– Silo, para un entrenamiento confortable y con tecnología en colores sobrios con detalles vibrantes.
– Pro training, una línea de entrenamiento completa con más variedad de modelos y colores. Con diferentes tipos de siluetas que se adaptan a distintos consumidores.
– Team training, línea básica con la que entrenan y visten nuestros equipos de futbol.
– Team wear, diseñada para armar equipos de fútbol amateur, con espacio para estampar o bordar sus escudos y números. La línea está compuesta por camisetas shorts y medias que pueden combinarse.
– Sportwear, es la línea de indumentaria casual, si bien es para salir de la cancha no deja de ser confortable siguiendo el estilo de Umbro y adaptándose a las tendencias.
Acerca de Dass
El Grupo Dass desarrolla, hace más de 45 años, soluciones industriales y de mercado para marcas deportivas, segmento en el cual es uno de los mayores grupos industriales de América Latina, ofreciendo un patrón mundial de calidades de servicio para sus clientes y consumidores. En Argentina produce y comercializa artículos para las marcas propias Fila y Umbro; y produce para otros clientes en su fábrica en la ciudad de Eldorado, Provincia de Misiones, y en Coronel Suárez, Provincia de Buenos Aires. Grupo Dass está presente a través de sus marcas en Argentina, Brasil, México y Perú y a través de sus distribuidores en Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Centroamérica.
Acerca de las oficinas
Las oficinas de Dass en San Isidro fueron certificadas por LEED BUILDING CERTIFICATION en la categoría plata para Nuevas Construcciones, encontrándose entre los pocos edificios con esta certificación en todo el país. LEED (Leadership in Energy and Enviromental Design), es un sistema desarrollado por el U.S Green Building Council (USGBC). Es el principal programa para edificios, casas o comunidades que son diseñados, construidos, mantenidos o administrados para mejoras sobre el medio ambiente y en la calidad de vida. Si bien hay muchos aspectos que se tienen en cuenta para otorgar esta certificación, las estrategias de sustentabilidad se establecen principalmente dentro de las siguientes cinco categorías: 1. Sitios sustentables. 2. Uso eficiente del agua. 3. Eficiencia energética y cuidado de la atmósfera. 4. Uso de materiales y recursos. 5. Calidad ambiental interior.
“Estamos muy orgullosos con la certificación obtenida. En Dass estamos muy comprometidos con el desarrollo sustentable y nuestra prioridad es proporcionar servicios y productos inteligentes que se desarrollen a través una cadena de valor consciente desde la fábrica, equipo de ventas, cualidades humanas y profesionales” destaca Brian Handley, presidente de Dass Argentina. De esta manera, Dass continúa apostando y destacándose en su labor e incorporando nuevas estrategias sustentables y de conciencia social.